Local

Proponen “Ley Juan” para prevenir actos suicidas2 min read

May 12, 2021 2 min

Proponen “Ley Juan” para prevenir actos suicidas2 min read

Reading Time: 2 minutes

Monterrey, NL.

BCO Noticias.- Redacción.

En honor y en apoyo de Juan y su familia, luego que el hombre intentó arrojarse al vacío desde un paso a desnivel el pasado 19 de abril, el Grupo Legislativo del PRI a través de la Diputada Mariana González presentó una iniciativa de reforma a Ley de Salud Mental para agregar un capítulo especial dedicado a la prevención, atención y posvención del suicidio.

La legisladora priísta propuso llamar “Ley Juan” a este proyecto que busca sensibilizar a la sociedad sobre estos casos y promover la coordinación de esfuerzos entre autoridades y organizaciones civiles.  

Al presentar la iniciativa de reforma en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo, González detalló que, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud Estatal, del 1 de enero al 31 de agosto del 2020, en Nuevo León se registraron 221 suicidios, la mayor incidencia en los últimos cinco años, aunado a que el encierro provocado por la pandemia ha detonado diversas enfermedades mentales en la población. 

La iniciativa está enfocada en la prevención, atención y posvención al suicidio, para que el Estado garantice la atención a los pacientes con riesgo suicida o intento de suicidio, asegurando su acompañamiento durante el tratamiento y recuperación

González explicó que la posvención consiste en ofrecer apoyo a la familia y al entorno cercano de las personas que han fallecido por suicidio.

Recordó que el caso de “Juan” acaparó la atención de cientos de personas y se hizo viral en redes sociales ante la expectativa de que se lanzaría al vacío, lo que finalmente ocurrió e incluso se le dio por fallecido, pero está vivo y recuperándose de las lesiones sufridas y bajo tratamiento psicológico.  

Cada muerte que ocurre a causa del suicidio es una muerte que puede prevenirse y evitarse; sin embargo, como un problema de salud pública, el suicidio rara vez resulta una prioridad para los gobernantes y los tomadores de decisiones políticas.

Comentó que el suicidio como problema de salud pública está envuelto en una serie de estigmas y creencias equivocadas que no permiten la correcta identificación y dificulta la posibilidad de atender oportunamente a las personas con esta tendencia.

González agregó que la iniciativa contempla un nuevo capítulo en la Ley de Salud Mental que se llamaría “De la detección, prevención y atención al suicidio” y constaría de cinco artículos.