‘No hay Recesión, hay más Igualdad’: López Obrador1 min read
Según el mandatario federal, se crearon 140 mil empleos en enero por lo que ‘no aplica la formula de los economistas’, dijo.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró durante su conferencia de prensa matutina que ‘no hay recesión’ en el país y espera que durante el 2022 haya un crecimiento del 5 por ciento.
Igualmente aseguró que debido a la crisis del SARS-CoV-2, no se creció económicamente debido a la nueva variante del coronavirus, Ómicron; explicó además que cuando se habla de crecimiento se refiere a acumulación de riquezas pero no de distribución.
«Se creció 5% dos trimestres abajo, porque íbamos creciendo y se nos vino lo de la nueva variante», comentó.
Según López Obrador, durante el periodo ‘neoliberal’ se dio un nivel alto de desigualdad por la privatización que se dio en el país y por el ‘remate’ de los bienes nacionales, por lo que según él tampoco no hubo incremento.
«¿Cuál recesión?. Estoy satisfecho porque vamos saliendo de la crisis, tenemos indicadores de que ómicron está perdiendo fuerza porque eso nos impidió llegar al 6% de crecimiento», expresó.
Para poder explicar su ejemplo el mandatario expuso una gráfica dónde se exhibió un índice de desigualdad desde la administración del Carlos Salinas de Gortari, la cual supuestamente ha ido bajando desde 1996 y 1998.
«Puede ser que por el Covid tengamos menos crecimiento, pero hay más igualdad, ahora le está llegando más a los pobres que antes», dijo el mandatario federal.
Agregó además que durante enero se crearon 140 mil empleos, y que no cree en la formula de los economistas sobre que exista una recesión en el país.