Contempla estado viaducto a nivel o elevado para Línea 52 min read
Hernán Villarreal, secretario de Movilidad y Planeación Urbana de NL, explicó el proyecto a diputados locales.
El secretario de Movilidad y Planeación Urbana de Nuevo León, Hernán Villarreal, defendió el plan de hacer elevada o a nivel la Línea 5 del Metro y prácticamente descartó la construcción subterránea, ya que sería más costosa, tardada y bloquearía la avenida Eugenio Garza Sada por 4 años.
Durante la comparecencia de los funcionarios del gabinete de Movilidad ante diputados del Congreso de Nuevo León, el secretario presentó alternativas e imágenes del metro elevado y a nivel, pero no consideró el subterráneo.
Alegó que para un Metro por debajo del piso dispararía al triple su costo.
«Un metro subterráneo costaría el triple y tardaría mucho más tiempo su construcción, en la avenida Garza Sada iría a 25 metros de profundidad, por lo que habría que bajar el equivalente a ocho pisos para lograrlo y su construcción bloquearía el paso de esta importante vialidad por lo menos 4 años», puntualizó Villarreal.
Además, indicó que no hay nada definido y que la próxima semana comenzará a dialogar con los vecinos de la zona sur de Monterrey que se oponen al trazo elevado, y prometió que la decisión, cualquiera que sea, será tomada en consulta con la comunidad para que sea lo mejor para todos.
«Conozco el sector, sé de la problemática y vamos a que los vecinos sean ellos quienes en conjunto, la comunidad en general, decidan qué es lo mejor», recalcó.
Durante la comparecencia el funcionario también habló de la situación del transporte público de pasajeros, en el que dijo que en los últimos seis años, se pasó de tener 4,447 camiones a 2,800 y aseguró que las 800 nuevas unidades llegarán a partir del 25 de abril y hasta septiembre de este año.