Pide Lorenzo Córdova Respetar Veda por Revocación de Mandato2 min read
El consejero presidente del INE exhortó enérgicamente a los diversos actores políticos a respetar la veda electoral de cara a la consulta ciudadana
Ciudad de México.-El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello nuevamente exhortó a las fracciones políticas a respetar la veda de cara al proceso de Revocación de Mandato.
En este sentido, el también abogado refirió a los gobernadores y legisladores del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quienes recibieron la orden de la autoridad electoral para retirar una carta de apoyo en la que respaldaron a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y a su movimiento denominado la «Cuarta Transformación».
«Algunos actores políticos han hecho patente, una vez más, su deslealtad con la democracia al transgredir las leyes que el propio congreso ha aprobado para la promoción de la Revocación de Mandato, así como las restricciones a la propaganda gubernamental que impera durante este proceso», expresó el consejero presidente en su cuenta oficial de Twitter.
Indicó que espera que quienes ocupan altos cargos públicos y que «vulneran o desconocen las reglas constitucionales y las leyes que su propio partido ha aprobado», estén a la altura de la ciudadanía en los 50 días restantes para que se realice la consulta popular impulsada por el presidente mexicano.
«Manifiesto mi agradecimiento a los miles de ciudadanas y ciudadanos que, de la mano del INE, harán posible la jornada de la Revocación de Mandato y aprovecho para hacer un llamado enérgico a los diversos actores políticos a respetar las leyes aprobadas por las mayorías legislativas.
Son disposiciones que el INE no decidió, pero que están en la Constitución y en la ley y, por lo tanto, la autoridad electoral seguirá aplicando estrictamente», explicó Lorenzo Córdova.
Las declaraciones del consejero presidente surgieron luego de que el pasado 16 de febrero el INE ordenó al partido guinda retirar la carta de apoyo firmada por 18 gobernadores, en la cual extendieron su apoyo al presidente mexicano.
En la misiva, los mandatarios estatales respaldaron la reforma eléctrica impulsada por el tabasqueño, así como otros megaproyectos, entre ellos el Tren Maya, la refinería Dos Bocas o el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).