Local

Transporte público en Cadereyta: nuevas unidades, mismos problemas2 min read

Jun 16, 2025 2 min

Transporte público en Cadereyta: nuevas unidades, mismos problemas2 min read

Reading Time: 2 minutes

Ciudadanos denuncian mal servicio pese a la llegada de camiones nuevos; cambios de ruta y baja frecuencia generan inconformidad

Cadereyta Jiménez, N.L. — A pesar de que recientemente llegaron nuevas unidades de transporte público al municipio de Cadereyta, ciudadanos denuncian que los problemas no sólo persisten, sino que en muchos casos se han agravado. Cambios de ruta, reducción en la frecuencia de los camiones y la eliminación de recorridos clave han provocado descontento generalizado entre los usuarios.

Las unidades, proporcionadas por el Gobierno del Estado de Nuevo León, fueron anunciadas como una mejora significativa al sistema de transporte. Sin embargo, usuarios reportan que ahora deben esperar entre dos y tres horas para tomar un camión, lo que ha generado afectaciones graves a quienes dependen de este servicio para llegar a sus trabajos o escuelas.

“Antes pasaban cada hora, ahora a veces ni eso. No es justo que tengamos que pagar taxis porque simplemente no hay camiones”, comentó María del Carmen Ramírez, vecina de la colonia López Mateos. “Y lo peor es que muchas rutas importantes desaparecieron o ya no llegan a zonas como Lomas Los Pilares, donde trabajamos muchos”.

Vecinos señalan también que las rutas que antes cubrían sectores como La López Lázaro, López Pemex, La Salinas y La Cande han sido modificadas o eliminadas sin previo aviso. Esto ha dejado a cientos de personas sin una opción viable de transporte público, obligándolos a utilizar taxis colectivos con tarifas elevadas. “Nos cobran como si el diésel y las piezas del camión fueran gratis, y aún así no hay buen servicio”, reclamó un usuario.

Otro punto crítico es la hora de arranque del servicio. “Mucha gente sale desde las 4 de la mañana para trabajar, pero el primer camión pasa hasta las 4:30 o 5:00. Ya no llegamos a tiempo”, afirma Javier Flores, habitante de la colonia La Candelaria.

Los reclamos se dirigen directamente a las autoridades responsables del transporte, incluyendo al alcalde Carlos Rodríguez “El Cuate”, a quien los vecinos exigen soluciones urgentes. “Si esa línea no tiene suficientes camiones, que metan otra. Ya es hora de que hagan algo”, exigió una ciudadana.

La falta de coordinación entre las rutas nuevas y las necesidades reales de la población ha generado un “descontrol total”, según describen los vecinos. Muchos piden que se restablezcan los recorridos tal como estaban antes, cuando al menos sabían qué esperar del sistema.

La ciudadanía exige a las autoridades estatales y municipales una revisión urgente del sistema de rutas y frecuencias. De lo contrario, advirtieron, seguirán alzando la voz y organizándose para exigir el derecho a un transporte público digno, accesible y funcional.