Marisol González denuncia a Contralora y Alcalde de Santa Catarina por abuso de funciones y promoción indebida3 min read
La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León (ASENL) recibió formalmente una denuncia contra la contralora interna del municipio de Santa Catarina, Elizabeth Galicia Ruiz (“Liz Galicia”), y el presidente municipal Jesús Nava Rivera, por la presunta comisión de diversas faltas administrativas graves, contempladas en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Marisol González, Diputada del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado de Nuevo León, junto con Patricio Zambrano, secretario de Gestión Social de Movimiento Ciudadano en Nuevo León y Abiel Nañez Badillo, Regidor de Santa Catarina, presentaron la denuncia este lunes 30 de junio, ante la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León (ASENL).
“La Contraloría debería estar revisando que se publiquen en tiempo y forma las actas de cabildo, los reglamentos que se transparenten, toda la información de todas las dependencias en el portal del Gobierno Municipal de Santa Catarina, cosa que no se está haciendo”, explicó Marisol González.
Ambos servidores públicos habrían incurrido en abuso de funciones, uso indebido de recursos públicos, tráfico de influencias y promoción personalizada encubierta, mediante el uso sistemático de redes sociales oficiales del municipio y del propio alcalde para promover la imagen personal de la contralora, en actividades ajenas a sus responsabilidades institucionales.
“¿Y qué es lo que vemos haciendo la Contralora Municipal?, haciendo giveaways en redes sociales con el alcalde, promocionando su imagen personal, entregando despensas, entregando canastas de frutas, que no son de las atribuciones que tiene un Contralor Municipal en cualquier municipio de Nuevo León”, explicó la diputada.
Entre las conductas denunciadas se encuentra la difusión recurrente de contenido en el que la Contralora aparece entregando despensas, recolectando escombro, participando en eventos del DIF, sorteos y otras actividades operativas y asistenciales, las cuales no corresponden a sus funciones legales, que deben enfocarse exclusivamente en el control, vigilancia y fiscalización del ejercicio de los recursos públicos municipales.
El expediente entregado ante la ASENL incluye más de 30 publicaciones documentadas, con capturas de pantalla, fechas y enlaces, como prueba de la presunta promoción indebida y desvío de funciones.
Asimismo, se acusa una estrategia de promoción desproporcionada de la figura de la Contralora, en un contexto donde el municipio presenta graves deficiencias en transparencia, incluyendo falta de publicación de reglamentos, actas de Cabildo y contratos municipales; obras públicas inconclusas; y más de 800 millones de pesos en gastos sin comprobar.
La ASENL turnará esta denuncia al Tribunal de Justicia Administrativa, autoridad encargada de aplicar sanciones por faltas graves. Las sanciones previstas contemplan desde la suspensión del empleo, cargo o comisión; la destitución e inhabilitación hasta por 20 años, y sanciones económicas en caso de daño al erario.
La denuncia busca poner un alto al uso indebido de recursos públicos con fines de promoción personal, y exigir a las autoridades que cada funcionario cumpla con su mandato de forma ética, legal y transparente.