Local

Busca Heriberto Treviño que estancias infantiles cuenten con sistema de videograbación por ley2 min read

Jul 1, 2025 2 min

Busca Heriberto Treviño que estancias infantiles cuenten con sistema de videograbación por ley2 min read

Reading Time: 2 minutes

Para salvaguardar la integridad de niñas y niños que son atendidos en guarderías, el Coordinador de Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó iniciativa de reforma para establecer en la ley que las todas las estancias infantiles, tanto públicas como privadas, cuenten con un sistema de videograbación, realicenrespaldos y resguardos del material hasta por 5 años. 

 

El líder de los Legisladores priístas en el Congreso del Estado explicó que se trata de una modificación a los artículos 46 y 54 de la Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del Estado de Nuevo León. 

“Con esta iniciativa lo que pretendo es resguardar más a nuestros niños en las estancias infantiles, cuidando siempre de sus derechos, ya que con estas videocámaras vamos a tener la certeza de que nuestros hijos estén bien cuidados, vigilados y nos va a servir a todos los padres de familia a estar más seguros y satisfechos de que alguien los está vigilando”, apuntó el Coordinador del PRI

“Además, estoy planteando que las grabaciones obtenidas sean resguardadas de manera segura para que, en caso de incidentes o denuncias, exista material que permita esclarecer los hechos que sucedan dentro de las estancias infantiles a petición de los padres o de una autoridad”, precisó. 

La reforma plantea que los respaldos se conserven en formato físico por un periodo mínimo de tres años y en formato digital hasta por cinco años.

Treviño Cantú resaltó que es prioritario garantizar la supervivencia y desarrollo de los menores en entornos seguros, que permitan a los infantes vivir con dignidad y alcanzar su máximo potencial.

“La propuesta servirá para establecer obligaciones más claras para los prestadores del servicio, pero también dotaráa las autoridades de herramientas que permitan una supervisión más precisa y preventiva cuando así se requiera”, destacó. 

“Lamentablemente, las guarderías han sido escenarios de hechos negativos, así que tenemos el deber de actuar desde el Congreso para establecer la obligación de tener un registro visual que proteja la integridad de niñas y niños”, refrendó.