BENEFICIA GOBIERNO DE DAVID DE LA PEÑA A 109 FAMILIAS CON LA BECA “CREO EN TI”3 min read
Para apoyar la permanencia educativa de los niños y adolescentes de Santiago, desde preescolar hasta secundaria, el Presidente Municipal, David de la Peña Marroquín, acompañado de su esposa, la Presidenta del DIF, Olga Amalia Villalón, entregaron la Beca “Creo en Ti” a 109familias en condiciones de vulnerabilidad económica.
Esta es la primera entrega de la beca que se realiza en la presente Administración, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, que encabeza el Secretario Rafael Almaguer de la Peña.

Durante la pasada gestión ya se habían hecho dos entregas para beneficiar a una cantidad similar de alumnos, con un apoyo económico de 2 mil pesos, que ayudará a los padres a hacer frente a los gastos que representa el inicio del ciclo escolar.

Ante las familias beneficiadas, el Alcalde David de la Peña destacó que este programa se suma a muchos otros implementados durante su administración para apoyar la permanencia de los estudiantes en las escuelas.
“Este programa de Becas Creo en Ti está diseñado para que puedan continuar con sus estudios”, expresó, “nosotros, como Municipio, queremos asegurarnos de que sus hijos tengan un espacio en la escuela que puedan cumplir con la cuota escolar para que puedan continuar con sus estudios.
“Por eso, también estamos a punto de arrancar el programa de Útiles Escolares para Todos, desde preescolar hasta preparatoria, sea escuela pública o sea escuela privada. Y eso lo hacemos porque estamos convencidos de que la educación es la llave más importante para abrir la puerta del futuro de sus hijos”.
Por su parte, la Presidenta del DIF, Olga Amalia Villalón, agradeció al Gobierno Municipal por voltear a ver a las familias en condiciones de vulnerabilidad.
“Me enorgullece que mi esposo voltee a ver la educación como algo primordial y que todas las oportunidades lleguen a todos los rincones de Santiago”, expresó.
La primera Beca “Creo en Ti”, para cubrir el ciclo escolar 2023-2024 se entregó a 105 familias; en agosto del 2024 se cubrió el ciclo 2024-2025 para 107 beneficiarios, y para el periodo 2025-2026 se está ayudando a 109 estudiantes.
El apoyo cubre a sólo uno de los hijos que curse preescolar, primaria o secundaria, y puede renovarse cada año hasta que el estudiante concluya su educación básica.