Local

Propone Melisa Peña reforma para que hospitales denuncien casos de embarazo infantil en Nuevo León2 min read

Jul 16, 2025 2 min

Propone Melisa Peña reforma para que hospitales denuncien casos de embarazo infantil en Nuevo León2 min read

Reading Time: 2 minutes

La Diputada Melisa Peña presentó una iniciativai de reforma, al artículo 25 de la Ley Estatal de Salud y al artículo 49 de la Ley de los Derechos de las Niñas y Niños de Adolescentes, en el Congreso del Estado para obligar a hospitales, clínicas y centros de salud (públicos y privados) a notificar a la Fiscalía cuando atiendan a niñas o adolescentes embarazadas, con el fin de activar protocolos de protección e investigación por posible violencia sexual.

La propuesta busca reformar la Ley Estatal de Salud y la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, ante la preocupación por los altos índices de embarazo infantil y la falta de denuncia y atención en estos casos.

“Nos dimos a la tarea de revisar las leyes aquí en Nuevo León, y resulta que en Nuevo León no hay protocolos en la ley que nos permitan actuar cuando vemos en un hospital, ya sea privado o público, a una niña que está dando a luz”, explicó la diputada Melisa Peña.

Según cifras oficiales, cada año en México más de 9,000 niñas menores de 14 años se convierten en madres, la mayoría víctimas de abuso. En Nuevo León, en 2023 se registraron más de 6,700 nacimientos en adolescentes, incluyendo al menos 300 menores de 15 años.

“Entonces, ¿qué es lo que estamos proponiendo? Que cuando en algún hospital público, en algún hospital privado, nos encontremos con una menor de 18 años dando a luz, esté ya en la ley de salud y de las niñas y los adolescentes, que automáticamente tendrá que ser avisado la Fiscalía, y la Fiscalía tendrá que abrir una carpeta de investigación y proceder”, señaló la legisladora.

La legisladora subrayó que esta medida no pretende criminalizar a las menores, sino protegerlas y garantizar justicia frente a los agresores. Además, la iniciativa obliga a la Secretaría de Salud a emitir lineamientos y capacitar al personal médico para atender integralmente estos casos.

“Somos una bancada que está luchando por toda la protección de nuestros niños y adolescentes. El Gobierno del Estado, a través del liderazgo de nuestro gobernador, está muy enfocado en luchar para los niños y adolescentes. Ya Mariana Rodríguez, nuestra titular de Amara Nuevo León, lo ha visibilizado bastante cuando ha mencionado en redes las niñas que llegan al DIF Capullos teniendo niños recién nacidos y estamos encontrando niñas de 13 años, 14, 15, 16 años, por lo que es urgente que ya en Nuevo León tengamos protocolos, pero ya en la ley”, destacó Peña.