Histórico golpe a la extorsión: Fuerzas federales desmantelan red criminal en 14 municipios del Edomex3 min read
En un operativo sin precedentes, fuerzas federales y estatales llevaron a cabo una amplia movilización contra la extorsión en 14 municipios del Estado de México, logrando la detención de ocho presuntos integrantes de La Familia Michoacana y el aseguramiento de toneladas de mercancía, vehículos y bienes utilizados para el control económico de la región.
La operación, denominada «Liberación», es el mayor despliegue contra este delito en el país, y fue resultado de seis meses de investigaciones realizadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con autoridades estatales y municipales.
Durante las acciones fueron desplegadas 63 células operativas con 2,866 elementos, quienes realizaron 52 cateos simultáneos en puntos estratégicos de municipios como Tejupilco, Valle de Bravo, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, entre otros.
El grupo criminal, encabezado por los hermanos Jhonny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias El Pez y La Fresa, mantenía el control sobre diversos sectores económicos, especialmente el de alimentos, materiales de construcción, transporte y paquetería, a través de empresarios y sindicatos cooptados.
Economía bajo control criminal
De acuerdo con el secretario Omar García Harfuch, durante el operativo se aseguraron más de 5 mil bultos de cemento, 137 toneladas de varilla, toneladas de carne y pollo, además de 128 vehículos, todos relacionados con actividades ilícitas de la organización.
Asimismo, fueron intervenidos establecimientos como carnicerías, casas de venta de materiales, oficinas sindicales, expendios de huevo, minas y centros de distribución, utilizados para acaparar productos y controlar su distribución con sobreprecios que alcanzaban hasta 372% en el caso del pollo, 144% en acero y perfiles, y 80% en materiales para construcción.
Violencia, amenazas y castigos
El fiscal del Edomex, José Luis Cervantes, detalló que los pobladores estaban sometidos al yugo criminal, siendo obligados a comprar productos a precios inflados y a utilizar los sistemas de transporte de la organización. Quienes se oponían, eran «levantados», golpeados o amenazados.
Además, señaló que los sindicatos Libertad y Bradosva estarían involucrados en estos delitos, facilitando el control de rutas y la intimidación.
Detenciones clave
Entre los detenidos destaca Bernardo Alejandro “N”, capturado en Quintana Roo, considerado uno de los cabecillas de la célula. También fue aprehendido Elí “N”, empresario dueño de la compañía Jimex y presunto líder operativo del grupo, a quien se le aseguró una residencia cercana a Valle de Bravo.
Hasta la fecha, se han ejecutado siete órdenes de aprehensión por secuestro exprés con fines de extorsión, y desde el inicio de la estrategia contra la extorsión han sido detenidas 48 personas.
El Gobierno de México calificó esta acción como una respuesta contundente ante la expansión del crimen organizado en sectores clave de la economía, con el objetivo de restablecer la seguridad y el libre comercio en las zonas afectadas.
Gráfico destacado (resumen de cifras):
- 14 municipios intervenidos
- 2,866 elementos desplegados
- 63 células operativas
- 52 cateos
- Más de 5 mil bultos de cemento asegurados
- 137 toneladas de varilla
- 128 vehículos
- Detenidos: 8 en este operativo | 48 en total desde el inicio de la estrategia