Local

EXIGE GRETA BARRA QUE EL VAGÓN ROSA SEA PARTE DE LA LEY2 min read

Oct 22, 2025 2 min

EXIGE GRETA BARRA QUE EL VAGÓN ROSA SEA PARTE DE LA LEY2 min read

Reading Time: 2 minutes

Tras los recientes hechos registrados en el Vagón Rosa de Metrorrey, la diputada local Greta Barra, presentó una iniciativa de reforma en materia de movilidad, para que por ley, se designen espacios preferenciales a las mujeres, personas con discapacidad y niñas y niños menores de 12 años.

La iniciativa, explicó Greta Barra, es para modificar la Ley de Movilidad Sostenible, de Accesibilidad y Seguridad Vial para el Estado de Nuevo León; en la cual se agregará para quien está designada la Zona Preferente en Metrorrey; así como la especificación: “No se considerarán los eventos masivos, concentraciones deportistas o causas ajenas a la seguridad operativa del sistema”.

Asimismo, la imputada de Morena señaló que las usuarias podrán accionar la palanca o ruptura de emergencia, cuando sientan que su seguridad está en riesgo o si hay personas no autorizadas en la zona preferente señalizada.

“Lo que sí creo que visibilizó este caso, es la falta de regulación en el Vagón Rosa, y si bien es una acción afirmativa, una medida temporal que ya lleva mucho tiempo desafortunadamente, sin otras acciones reales o concretas, esta medida tiene que ver con el acoso y la violencia que vivimos la mujeres en el transporte público, aquellas que nos hemos movido alguna vez en el camión o en el metro, en general en el transporte público, sabemos que esto es una realidad que desafortunadamente sigue pasando” expuso Barra.

También, la diputada explicó que Metrorrey deberá contar con un protocolo interno de atención a faltas administrativas que contemple dirigir a un Juez Cívico a las personas reincidentes que vulneren la zona preferencial. 

”El vagón rosa nació como un programa y se quedó así, es decir nunca entró en la ley como tal, y ahí es donde me parece que está el error, porque entonces al no entrar como ley, pues no hay una forma específica de cómo funcionaría, y lo que decía Metrorrey es que en cierta ocasiones se volvía mixto, y me sorprendió, porque ¿como en un evento masivo, donde hay alcohol, un componente importante para la violencia hacia las mujeres y que incluso el propio Gobierno del Estado presentó una campaña hace algunos años?” cuestionó la legisladora.

De igual forma, Barra mencionó que se deberán implementar campañas informativas, capacitación del personal y mecanismos accesibles de denuncia y acompañamiento que prevenga la violencia contra las mujeres, además que promuevan el respeto y el buen uso de la zona preferencial.