Local

LA DIP. MELISA PEÑA, PROPONEN CREAR “CORREDORES VERDES METROPOLITANOS” PARA COMBATIR EL CALOR EXTREMO Y RECUPERAR EL VERDE EN MONTERREY2 min read

Oct 27, 2025 2 min

LA DIP. MELISA PEÑA, PROPONEN CREAR “CORREDORES VERDES METROPOLITANOS” PARA COMBATIR EL CALOR EXTREMO Y RECUPERAR EL VERDE EN MONTERREY2 min read

Reading Time: 2 minutes

La Diputada Melisa Peña, integrante del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, con el objetivo de crear los Corredores Verdes Metropolitanos, una nueva figura legal que busca reconectar los espacios naturales y mejorar la calidad de vida en la Zona Metropolitana de Monterrey.
Durante la presentación de la propuesta, la legisladora señaló que el acelerado crecimiento urbano de la metrópoli ha traído consigo una preocupante pérdida de árboles y áreas verdes, lo que ha generado más calor, contaminación y menos espacios donde convivir y respirar aire limpio.
“El arbolado urbano no es un lujo ni un adorno; es parte de la infraestructura que sostiene una ciudad habitable. Los árboles limpian el aire, reducen el calor, absorben el ruido y nos brindan bienestar físico y emocional”, afirmó Peña Villagómez.
La iniciativa plantea que los Corredores Verdes Metropolitanos funcionen como una red ecológica que conecte parques, avenidas arboladas, camellones, banquetas con vegetación, plazas y demás espacios públicos, con el fin de revertir el deterioro ambiental y construir una ciudad más fresca, saludable y humana.
Con esta propuesta se busca:
•⁠ ⁠Cuidar el medio ambiente y fortalecer la biodiversidad urbana.
•⁠ ⁠Reducir el calor extremo y mejorar la salud pública.
•⁠ ⁠Impulsar la movilidad sustentable con rutas peatonales y ciclovías bajo sombra natural.
•⁠ ⁠Promover la coordinación entre municipios para integrar estos corredores en sus planes de desarrollo urbano y movilidad.
•⁠ ⁠Crear espacios seguros e inclusivos para la convivencia y el bienestar social.
Además, la iniciativa establece que las especies utilizadas en los corredores sean preferentemente nativas y adaptadas al clima de Nuevo León, garantizando su supervivencia y funcionalidad.
“Esta propuesta representa una visión moderna y humana del desarrollo urbano: una ciudad planeada con las personas y con la naturaleza en mente. No hay progreso posible si no cuidamos el entorno donde vivimos”, subrayó la diputada ciudadana.
De aprobarse, los municipios metropolitanos contarán con un plazo de seis meses para incorporar la creación de estos corredores en sus planes de desarrollo urbano, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y las autoridades de planeación estatal.
Con los Corredores Verdes Metropolitanos, Movimiento Ciudadano reafirma su compromiso con un Nuevo León más sustentable, habitable y conectado con la naturaleza.