Presupuesto 2026 es “Carta a Santa Claus”: Heriberto Treviño2 min read
Tras sostener la primera reunión formal con la Secretaría de Finanzas y Tesorería Estatal para conocer los lineamientos preliminares del Presupuesto 2026, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, afirmó que la presentación realizada por el Gobierno del Estado es una “carta a Santa Claus”, debido al alto nivel de endeudamiento que pretende solicitar.
Treviño Cantú subrayó que, si bien esta reunión representó el primer acercamiento para conocer las pretensiones financieras del Gobierno estatal, la bancada del PRI realizará un análisis exhaustivo antes de fijar una postura definitiva, ya que uno de los ejes centrales de la discusión deberá ser la correcta asignación de recursos para los municipios.
“Es apenas el saque. Lo que hoy presentaron es prácticamente una carta a Santa Claus. Nosotros tendremos que analizarla con detenimiento, ver qué sí le conviene a nuestro estado, ver qué sí es prioridad, ver qué es lo que en realidad puede funcionar y lo que no”, expresó el líder priista.
“Hicimos énfasis en la necesidad de velar por un presupuesto verdaderamente municipalista. Los municipios requieren recursos para enfrentar los retos de seguridad, servicios públicos, infraestructura y atención ciudadana. No se trata de colores, se trata de atender las realidades locales”, afirmó.
Durante el encuentro, en el que participaron los coordinadores de las distintas bancadas y la Comisión de Presupuesto del Poder Legislativo, el líder de la bancada del PRI explicó que el Tesorero del Estado expuso que el Ejecutivo contempla la posibilidad de contratar hasta 13 mil 600 millones de pesos en nueva deuda, además de 2 mil 400 millones adicionales para obras de Agua y Drenaje. En total, la cifra se aproxima a los 16 mil millones de pesos.
“Es mucha deuda de entrada, nosotros tendríamos que analizar en realidad qué es lo que sí y qué es lo que no, pero de entrada pues es mucha la deuda que nos están pidiendo”, enfatizó.
El líder de la bancada del PRI puntualizó que el análisis del Paquete Fiscal se analizará en tiempo y forma, respetando los plazos establecidos por la ley, la cual obliga al Ejecutivo a entregar el documento a más tardar el 20 de noviembre.
“Revisaremos con seriedad la información que nos haga llegar el Gobierno estatal. Una vez que recibamos el Paquete Fiscal completo por escrito, entraremos a la etapa profunda de análisis. No vamos a acelerar decisiones sin tener claridad de cada rubro”, advirtió Treviño Cantú.

