PIDEN APROBACIÓN DE LA LEY DE ARBOLADO URBANO IMPULSADA POR GLEN VILLARREAL2 min read
El diputado local Glen Villarreal y Cosijoopii Montero, director general de la Asociación de Reforestación Extrema, solicitaron dar seguimiento a la iniciativa de Ley de Arbolado Urbano presentada el pasado 22 de septiembre, la cual busca modernizar el marco jurídico para la protección y manejo técnico del arbolado en Nuevo León.
El proyecto propone que la instalación sea considerada una actividad regulada, al mismo nivel que la poda, el derribo y el trasplante para garantizar que, desde el origen, se elijan especies apropiadas para cada contexto y se sienten las bases para su desarrollo a largo plazo.
Ambos reforzaron el llamado ciudadano para que esta reforma avance en la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y se consolide como un instrumento efectivo para ordenar las prácticas actuales.
La iniciativa surge ante la falta de regulación específica para la instalación de nuevos árboles, una omisión que ha derivado en plantaciones inadecuadas, daños a infraestructura urbana y baja supervivencia del arbolado.
Uno de sus ejes centrales es la profesionalización de quienes intervienen el arbolado, deberán contar con capacitación técnica, conocimientos ambientales y habilidades prácticas comprobables para evitar daños.
Además, toda persona, empresa o institución que afecte un árbol deberá reponerlo de manera física o económica en un plazo máximo de treinta días, ya sea por incidentes vehiculares, maquinaria, obra pública o privada, o cualquier intervención que cause afectación. La reposición deberá realizarse en el sitio más cercano al daño o en un área con mayor beneficio ambiental, de acuerdo con la autoridad municipal.
Para garantizar la calidad y origen legal de los ejemplares plantados, la propuesta incorpora un sistema de certificación para viveros y comercializadores, con trazabilidad obligatoria de cada árbol.
Finalmente, la iniciativa moderniza los procesos de autorización relacionados con el arbolado urbano, incorporando criterios de nulidad, revocación y homologación de vigencias, con el propósito de ordenar y transparentar los procedimientos administrativos en todos los municipios.
«Este camino ya lo siguieron ciudades como París o Portland, y lo hicieron con mucho éxito de la mano de leyes que permiten densificar sin perder naturaleza. Una calle arbolada puede reducir la temperatura entre seis y ocho grados frente a una sin árboles, además de mejorar el aire, la sombra y combatir las islas de calor» puntualizó Villarreal.

