Local

Busca Armida Serrato que cirugías estéticas  no terminen en tragedia3 min read

Ago 18, 2025 2 min

Busca Armida Serrato que cirugías estéticas  no terminen en tragedia3 min read

Reading Time: 2 minutes

Para fortalecer la regulación de cirugías estéticas, y con ello, proteger la salud e integridad de los ciudadanos, la Diputada local del PRI, Armida Serrato Flores, presentó iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud para precisar que las cirugías estéticas sólo puedan practicarse por cirujanos certificados en cirugía plástica, estética y reconstructiva, y establecer la creación de un registro público estatal de profesionales especializados en la materia.

Tras el reciente fallecimiento de una mujer de 25 años en una clínica particular, además de otros casos que se han registrado en Monterrey, la legisladora local subrayó la urgente necesidad de fortalecer la regulación, supervisión y sanción para proteger la integridad física y emocional de los pacientes. 

“La reforma consiste en que las licencias que se otorgan por medio de la Secretaría de Salud en materia de sanidad a los espacios en donde se practican cirugías estéticas debe de estar vinculado no solamente al edificio en sí, sino que los doctores que practican su carrera de medicina tengan las credenciales correspondientes a cirujanos plásticos, no estéticos, porque ellos solamente tienen una maestría”, apuntó. 

 

“Además, que la Secretaría de Salud cuente con un registro público estatal donde se vincule el nombre del doctor completo, su cédula profesional como médico general, como cirujano plástico y el nombre de las universidades que las hayan otorgado”, agregó. 

 

Serrato Flores destacó que un médico cirujano plástico, estético y reconstructivo tiene una especialidad médica certificada por una universidad, es el único que cuenta con las acreditaciones correspondientes para realizar cirugías estéticas. Mientras que hay cirujanos estéticos que solamente tienen una maestría, pero no están acreditados para realizar operaciones. 

La iniciativa de reforma que fue entregada por la legisladora tricolor en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo adiciona un segundo, tercero y cuarto párrafo al artículo 52, un Capítulo III Bis Denominado “Ejercicio Especializado de la Cirugía”, el cual contiene un artículo 61 BIS y una sección única denominada “De La Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva”, el cual contiene los artículos 61 TER, 61 TER 1, 61 TER 2 Y 61 TER 3, todos de la Ley Estatal de Salud.

Con estas adiciones a la Ley Estatal de Salud, Serrato Flores destacó que busca no solo brindar certeza y diferenciación entre profesionales calificados y no calificados, sino también prevenir consecuencias trágicas al asegurar que los procedimientos estéticos sean realizados únicamente por profesionales debidamente certificados, fortaleciendo así la supervisión y sanción necesarias en este importante sector de la salud.

Serrato Flores resaltó que, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva A.C., en México se realizan aproximadamente 400 mil cirugías plásticas y estéticas al año, cifra que reafirma el crecimiento sostenido en este ámbito. México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en realización de cirugías estéticas, solo después de Estados Unidos y Brasil.