CONSOLIDARÁ COLOMBIA MODERNIZACIÓN
DE INFRAESTRUCTURA EN 2023: MARCO GONZÁLEZ4 min read
• Crecerá de 8 a 15 carriles siempre abiertos
• Concretará Check Point Único en México
• Crecerán Cruces; Será 2do lugar en recaudación de todas las aduanas
• Informó en rueda de prensa en Laredo, Texas, invitado por Alcalde Pete Sáenz
Laredo, Texas.- En 2023 Puerto Colombia concretará la modernización de su infraestructura, captando aún más cruces, perfilándose como la segunda aduana con mayor recaudación de México y reafirmándose como el Puente más Rápido y Seguro de la frontera con Estados Unidos, informó hoy aquí Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Económico de Nuevo León.
“Tras 30 años de abandono de los anteriores gobiernos, el Gobernador Samuel García está dando a Colombia el impulso para aprovechar la ubicación estratégica de nuestra Puerto Fronterizo y capitalizar el estatus de Nuevo León y Texas como la mejor región para hacer negocios de toda América”, expresó González.
“Y como parte de este Plan Integral, en 2023 concretaremos la modernización de la infraestructura del Puerto, volviéndonos aún más atractivos y funcionales para los viajeros, empresas exportadoras e importadoras de México y Estados Unidos, captando aún más cruces, perfilándonos como la segunda aduana con mayor recaudación de México y reafirmándonos como el Cruce más Rápido y Seguro de la frontera con Estados Unidos”.
En Conferencia de Prensa en la City Hall de Laredo, Texas, a invitación del Alcalde Pete Sáenz, el también Director Honorario de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (CODEFRONT) enlistó los proyectos que se concretarán o en los que se avanzará en forma importante, el próximo año:
Tras haber pasado de 2 a 7 casetas siempre abiertas, con 2 nuevos carriles exclusivos, uno para Perecederos Fríos y otro para TESLA y sus proveedores, en 2023 se añadirán otros 8 carriles de cruce, para un total de 15.
Habrá nuevos Carriles Exclusivos, para empresas como John Deere y Navistar.
Basados en un modelo proporcionado por Border Patrol y el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), se creará un Check Point único en México, similar al ubicado en la Carretera I 35, entre Laredo y San Antonio, en Texas.
Este suplirá al actual Puesto de Revisión de Colombia, con el que Nuevo León fue el primer estado en México al que Texas reabrió sus fronteras para el comercio internacional.
Primer Complejo Habitacional para trabajadores de empresas instaladas en el Puerto, para que éste pueda funcionar las 24 horas.
Se avanzará en la nueva Infraestructura de Seguridad, con una base de Fuerza Civil que pasará de 35 a 350 elementos, y un destacamento de la Sedena y Guardia Nacional con 120 efectivos. Con esto, Sedena retornará a Colombia.
Se concretarán los estudios técnicos y trámites para los proyectos de Aeropuerto y nuevas Vía y Estación Ferroviaria Multimodal.
Renovación integral de instalaciones de todo el Recinto Fiscal, como: Nueva Puerta de Entrada; Vialidades e Inmuebles; Estacionamientos y Explanadas; Parador Turístico; Iluminación Integral; Cerco de Protección; Sistema de Video Vigilancia, entre otras cosas.
“La modernización del Puerto Colombia hará de éste un HUB Logístico Internacional de nivel mundial y lo consolidará como pieza clave en la región más dinámica del mundo en Comercio Internacional”, recalcó Marco González.
“Todo esto con el apoyo de todo de Gobierno de Samuel García, destacando el valioso trabajo de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, responsable del Plan Maestro Carretero que conectará a todo México, vía Colombia, con Estados Unidos y con el mundo”, añadió, refiriéndose a los proyectos ya en proceso, de la Carretera Interserrana; el Periférico; Carretera 1 Norte, también conocida como Monterrey – Colombia; y Carretera La Gloria – Colombia.
La Conferencia de Prensa se realizó en la City Hall o sede de la Alcaldía de Laredo, Texas, con la participación, además del Alcalde Pete Saenz, del Cónsul General de México en Laredo, Juan Carlos Mendoza Sánchez, Autoridades de CBP, de la administración de la Ciudad de Laredo, representantes de Congresistas, Empresarios estadounidenses y mexicanos, entre otros.

