Local

Ebrard promete una 4T nivel 2.0 “El camino de Mexico”3 min read

Mar 21, 2023 3 min

Ebrard promete una 4T nivel 2.0 “El camino de Mexico”3 min read

Reading Time: 3 minutes

Marcelo Ebrard va por las clases me- dias. Les lanza un guiño: “siempre han sido impor-

tantes”. Y además, ya tiene un concepto clave para su campaña por la candidatura presidencial de Morena: quiere ser reconoci- doporprofundizarellegadode Andrés Manuel López Obrador mediante una cuarta transfor- mación recargada. La “4T 2.0”, en el marco de lo que define será la “Década Dorada” para México, entre 2024 y 2034.

“La 4T 2.0 son las nuevas co- sas que se tienen que hacer para consolidar, fortalecer y llevar a su máximo impacto la cuarta trans- formación”, presume el aspiran- te presidencial, quien esboza por primera vez el tono que quiere imprimir a su proyecto político, uno cuyo eje central es la moder- nización y la expansión de la ri- queza del país bajo el marco del lopezobradorismo.

“Podemos crecer al doble”, es- tima y avizora un futuro en el que el PIB per cápita rompa la barre- ra de los 10 mil dólares gracias al nearshoring y la continua llegada de capitales al país.

En conversación llevada a cabo poco después de la presentación de su libro El camino de México, revela que acuñó el concepto de la “4T 2.0” basándose en la expe- riencia probada de haber sucedi- do a López Obrador en el gobier- no capitalino en 2006.

Cuando llegó al poder en la ca- pital no cambió las políticas que le dejó el tabasqueño: las profun-

dizó. No se desvió del canon ideo- lógico. Ahora se propone hacer lo mismo en el país.

Por lo pronto, el canciller ya tiene eslogan para diferenciarse de Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal. Se trata de una frase que se sus- tenta en su experiencia política y con la que quiere emocionar al electorado porque transmite una noción de eficiencia y competen- cia: “yo sí sé hacerlo”.

En su libro menciona las ense- ñanzasdeManuelCamacho Solís. ¿Qué le diría su maes- tro, qué le recomendaría en es- te momento, cuando estamos a menos de 100 días de que se lance la convocatoria por la candidatura presidencial de Morena?

Yo creo que me diría “sigue ade- lante, di lo que piensas”.

En la presentación del li- bro habló de su aspiración a un “México de clase media”. Rumbo a 2024, ¿se puede ga- nar la elección sin el apoyo de las clases medias?

Van a ser muy importantes en el proceso electoral. Siempre lo han sido. Por ejemplo, hoy relato que la elección de (José) Vasconcelos fue de las clases medias, es decir, el segmento universitario fue el que hizo la campaña. Toda la vida las clases medias han tenido un rol cada vez más importante.