Infonavit inaugura obras de regeneración comunitaria de Zuazua4 min read
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) inauguró una clínica y dos polideportivos en los fraccionamientos Real de Palmas y Real de Zuazua, como parte del programa Regeneración Comunitaria Infonavit, el cual busca mejorar la calidad de vida de la población y fortalecer el tejido social de esta comunidad.
Para la realización de estas obras, que benefician a 14 mil 700 personas, se invirtieron:
- 14 millones de pesos para la rehabilitación del polideportivo en Real de Palmas.
- 11 millones de pesos para el polideportivo y Clínica de Salud en Real de Zuazua.
Durante la inauguración, el Subdirector General de Gestión de Cartera del Infonavit, Pedro Tadeo Valenzuela Parcero, señaló que en esta administración el Instituto empezó a preocuparse por el entorno como detonante de una mayor calidad de vida y revertir así el problema de la vivienda abandonada que se generó en anteriores administraciones.
“Estas obras van más allá de ser ladrillos y varillas, porque se acoplaron a las necesidades de la gente. Nuestro programa de Regeneración Comunitaria nació justamente así, entendiendo las necesidades en el territorio que en este caso eran viviendas con falta de servicios”, dijo.
El Director General del Instituto de la Vivienda de Nuevo León, Eugenio Montiel Amoroso, enfatizó que hoy en el estado se le está dando la vuelta al problema del abandono de vivienda, a través de programas de regeneración urbana con el Infonavit, mismos que generan obras que mejoran la vida para que se queden en su comunidad.
“El Gobierno de Nuevo León está comprometido en dotar de vivienda a las familias que más lo necesitan, a través de hacer sinergia con el Infonavit y fortalecer tanto al Fomerrey y al Instituto de Vivienda del estado, con nuevas reservas territoriales para atender la gran demanda de vivienda”, indicó.
Asimismo, Montiel Amoroso resaltó que el Instituto de la Vivienda y Fomerrey seguirán sumando esfuerzos con el Infonavit para continuar beneficiando a las familias de Nuevo León.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Zuazua, Nancy Olinda Gutiérrez Arrambide, agradeció al Infonavit y señaló que estas obras impulsarán el desarrollo social de todos los vecinos, luego de que generan plusvalía a las viviendas y un ambiente más seguro para la comunidad.
“Es un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno que tiene como finalidad generar más oportunidades para los vecinos y evitar el abandono de las viviendas, lo que ayudará a crear un ambiente más seguro para las familias y con mayor valor para las viviendas al contar con más servicios”, comentó.
Además, como parte de las medidas del Infonavit para mejorar la calidad de vida de la población, en colaboración con la empresa HAMSA se han desarrollado 572 viviendas en el polígono de intervención. De estas, 290 viviendas han sido rehabilitadas y comercializadas, brindando a los habitantes espacios renovados que contribuyen a la regeneración de la comunidad.

Como parte de sus actividades en el estado, el Infonavit inauguró la Mega Feria de Servicios que se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de agosto, en los Bajos del Palacio Municipal de Monterrey, para acercar sus diferentes opciones de crédito y soluciones de pago a las personas regiomontanas.
Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.
El Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de un millón 379 créditos en Nuevo León.
