Local

Lanzan nuevo Sello Mujeres para proveedores que impulsen espacios libres de violencia3 min read

Ago 27, 2025 2 min

Lanzan nuevo Sello Mujeres para proveedores que impulsen espacios libres de violencia3 min read

Reading Time: 2 minutes

Monterrey, Nuevo León.- Para reconocer a las empresas comprometidas con la equidad, la inclusión y la no violencia contra las mujeres, el Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Administración, anunció el lanzamiento del Sello Mujeres.

Durante la inauguración de PROVEE Nuevo León 2025, la Secretaria de Administración, Gloria Morales, subrayó que esta insignia es una muestra de cómo la contratación pública puede ser un motor de cambio social

“Porque las compras públicas tienen el poder de transformar, y en este caso, de garantizar espacios de trabajo más seguros, incluyentes y libres de violencia. Con este sello reconocemos a las empresas que ponen a las mujeres en el centro, generando igualdad, respeto y oportunidades reales en el ámbito laboral”, comentó.

Esta iniciativa se trabajó de la mano con la Secretaría de las Mujeres, y los lineamientos para el registro de las empresas fueron publicados en el Periódico Oficial del Estado, tras la firma de las Secretarias.

Durante su participación, Graciela Buchanan destacó el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, siendo Nuevo León un Estado donde existe una declaratoria de “Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres”.

“Quiero agradecer, especialmente a mi amiga Gloria, a quien reconozco por su voluntad y compromiso por trabajar en conjunto con la Secretaría de las Mujeres. Gracias a este esfuerzo compartido, pudimos hacer realidad este gran proyecto”, mencionó.

Este lanzamiento, se dio en el marco de la inauguración de la cuarta edición de PROVEE Nuevo León 2025, que este año tuvo como tema central la sostenibilidad en las compras públicas como motor de desarrollo y crecimiento de las naciones.

Gloria Morales destacó que Nuevo León ha marcado un parteaguas en la materia, gracias a las alianzas estratégicas que ha concretado con organismos internacionales como la OEA, la OCDE y el BID. 

“Me siento profundamente orgullosa de lo que hemos alcanzado, pero también consciente de los retos que aún tenemos. Por eso seguimos trabajando en el fortalecimiento de nuestro Sistema Integral de Compras Públicas, y como parte de este esfuerzo, estamos construyendo un nueva Ley de Adquisiciones”, afirmó.

Morales agregó que muy pronto Nuevo León tendrá una legislación moderna, que responda a los retos del presente y del futuro, la cual se trabaja de la mano con los diferentes sectores de la sociedad: desde el empresarial y académico, hasta los organismos de la sociedad civil, cámaras y asociaciones y el Congreso del Estado.

PROVEE NL ha evolucionado de ser un espacio de encuentro a convertirse en una declaración de principios, en la que las compras públicas se transforman en motor de innovación, inclusión y crecimiento económico sostenible.

Otra de las novedades de este evento, es que este año alberga la celebración del III Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Contratación Pública (REDICOP), que por primera vez se celebra en México y reúne a especialistas de más de 10 países.

Durante este 27 y 28 de agosto, expertos de organismos internacionales como la OCDE, Open Contracting Partnership y la Organización de Estados Americanos, así como académicos y representantes de gobiernos iberoamericanos, analizarán cómo la sostenibilidad, la tecnología, la transparencia y la integridad están transformando los sistemas de contratación pública.

El programa incluye conferencias magistrales de especialistas internacionales, como Carmelo Santillán Ramos, fundador de CSR Consulting; Enrique Díaz Bravo, director ejecutivo de REDICOP; y Helena Fonseca, de la OEA, además de mesas temáticas y talleres prácticos orientados a la innovación y profesionalización de los proveedores.