Contempla Samuel reapertura ‘total’ y nueva constitución3 min read
Se espera que el próximo domingo 27 de el anunció para la reapertura, debido a los 223 casos por Covid-19 registrados y la asistencia de casi 100% a las aulas.
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, anunció que el próximo jueves 24 de febrero presentará un documento al Comité de Salud del estado para que el próximo domingo 27 de febrero se pueda dar ‘luz verde’ para la reapertura total en el estado.
«Llegar a la reapertura total, 100 por ciento de aforos y de activarnos de una vez por todas, declarando así la salida de la cuarta ola del covid», comentó Sepúlveda.
«Si todo continúa con esa tendencia, este jueves estaremos pidiendo al Comité de Salud que nos permita el día domingo llegar a la reapertura total con 100 % de aforo», agregó.
Al día de ayer se registraron 223 casos por SARS-CoV-2 en Nuevo León, un descenso de 141 contagios respecto al domingo 20 de febrero.
Del mismo modo, el mandatario estatal destacó el sistema educativo del estado, ya que los porcentajes de asistencia registrados por la Secretaría de Educación Pública; según la SEP el 95.94 por ciento de escuelas fueron abiertas, el 83.12 por ciento de alumnos regresaron a las aulas, y el 98.05 por ciento de maestros retorno a los centros educativos.
Habrá una ‘nueva constitución’ Durante el ‘Nuevo León Informa’, Samuel García también destacó que se planea la creación de una nueva constitución para el estado de Nuevo León, debido a que en la actual no se contemplan ciertas áreas.
«No solamente basta poner en el presupuesto los grandes proyectos de movilidad de Nuevo León, tampoco basta tener un plan estatal de desarrollo que vea para los siguientes seis años, yo estoy convencido de que Nuevo León tiene todo para pensar al 2050», explicó.
«Nos merecemos una nueva carta magna, nuestra constitución que nos rige tiene 104 años de viejita y no esta actualizada a los derechos humanos ni a los problemas que hoy vive Nuevo León», agregó.
De acuerdo con el mandatario estatal, la finalidad de la creación de dicha carta magna es buscar la ‘independencia’ del estado con el gobierno federal, para que «Nuevo León no dependa de la federación».
El mandatario tomó como ejemplo los estados de Durango, Veracruz, Chiapas, y Ciudad de México, quienes ya cuentan con una constitución ‘nueva’. Igualmente, según Samuel dicho documento incluiría los siguientes derechos:
Seguridad Cultura de la paz
Mejora educativa
Mejora del aire
Energías limpias y renovables
Medio ambiente sanos
Perspectiva de género
Los derechos de los jóvenes
La salud mental
La primera infancia
Educación superior
Derecho a las tecnologías
Movilidad Patrimonio
Espacio público
Vía pública A la ‘ciudad’
La recreación
Al descanso y al ocio
«El congreso acepta el llamado y esta ya esperando, una propuesta por parte del poder ejecutivo, propuesta que tenemos lista», expresó.