Local

PLANTEA BERE MARTÍNEZ HOMOLOGAR REFORMA CONSTITUCIONAL ENMATERIA DE TRANSPARENCIA EN NL2 min read

Jul 16, 2025 2 min

PLANTEA BERE MARTÍNEZ HOMOLOGAR REFORMA CONSTITUCIONAL ENMATERIA DE TRANSPARENCIA EN NL2 min read

Reading Time: 2 minutes

La Vicecoordinadora de Morena en el Congreso del Estado, Bere Martínez, presentó
una iniciativa para homologar la reforma constitucional en materia de transparencia
de simplificación orgánica.
Bere Martínez detalló que con el planteamiento se tiene como objetivo cumplir el
mandato establecido en la reforma constitucional federal en materia de
simplificación orgánica, que ordena a las entidades federativas armonizar sus
marcos normativos en materia de transparencia, acceso a la información y
protección de datos personales.
En ese sentido, el mandato de la reforma federal plantea la extinción del Instituto
Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos
Personales del Estado de Nuevo León, y la reasignación de sus funciones a los
órganos internos de control de los poderes y organismos públicos, bajo un nuevo
modelo institucional.
“Esto es solamente para homologar la reforma que se presentó en materia de
transparencia en el año 2024 para aplicarla aquí en el estado de Nuevo León, se
tiene que trabajar también en las leyes secundarias para este organismo que se
tiene que crear”, explicó.
En la iniciativa se propone reformar la fracción VII del artículo 71; las fracciones XVII
y XXIII del artículo 96; la fracción V del artículo 118, la denominación del Capítulo
IV del Título V; el segundo párrafo del artículo 162 y la fracción III, derogándose los
párrafos dos al cinco, siete y los párrafos octavos a catorce; reformar el artículo 195
de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León.
Martínez añadió que confía que durante el próximo periodo legislativo se logre el
consenso con las diferentes fuerzas políticas para llevar al Pleno la creación del
organismo que se encargará de garantizar la transparencia.
“Vamos a trabajar en las leyes secundarias, lo que vimos en estas mesas de trabajo
pues nos ha servido muchísimo estos comentarios enriquecedores, escuchar a los
organismos, escuchar a los municipios, escuchar a todos los expertos y pues con
eso vamos a trabajar en las reformas a las leyes secundarias”, indicó la diputada.