Local

Presentan Iniciativa para Proteger Programas Deportivos Municipales y Denuncian Irregularidades en Santa Catarina3 min read

Ago 8, 2025 3 min

Presentan Iniciativa para Proteger Programas Deportivos Municipales y Denuncian Irregularidades en Santa Catarina3 min read

Reading Time: 3 minutes

Monterrey, N.L., 8 de agosto de 2025 — Este día fue presentada ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado de Nuevo León una iniciativa de reforma a diversas leyes estatales, con el objetivo de blindar los programas deportivos municipales y garantizar su permanencia y correcto funcionamiento.

La propuesta contempla modificaciones a la Ley Estatal del Deporte, la Ley del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte, y la Ley de Gobierno Municipal, con la intención de evitar la suspensión arbitraria de programas deportivos. Entre los puntos clave se establece que cualquier cancelación deberá ser justificada, notificada con al menos 30 días de anticipación y supervisada por autoridades estatales. Asimismo, se obliga a los municipios a crear reglamentos y organismos especializados, vinculados a sus planes de desarrollo.

La Diputada Local Marisol González Elías, impulsora de la iniciativa, señaló que estas reformas buscan proteger el derecho de niñas, niños y adolescentes a la continuidad en su formación deportiva, al dotar a los programas municipales de estabilidad, presupuesto y personal técnico capacitado.

Denuncian Cancelación de Programas y Posibles Irregularidades

De manera paralela, González Elías presentó una denuncia ante la Auditoría Superior del Estado para que se investigue el destino de los recursos públicos asignados a programas deportivos en el municipio de Santa Catarina. Esto, tras la cancelación abrupta del programa de voleibol en el gimnasio municipal “Arturo González”, que beneficiaba a más de 40 menores de edad.

La suspensión se realizó sin aviso oficial ni alternativas, lo que generó preocupación entre padres de familia y la comunidad. La denuncia también incluye el cobro indebido de cuotas a las familias usuarias, pese a que la normativa establece la gratuidad del servicio.

“Esto es apenas la punta del iceberg. A partir de que denuncié esto en redes, me comentaron los ciudadanos de Santa Catarina que son más de 15 entrenadores y maestros de distintos programas que han sido removidos y, por ende, los programas suspendidos. Es grave, nadie debe de meterse con los niños, niñas y adolescentes”, declaró la legisladora.

Acusan Promoción Personalizada con Recursos Públicos

En otro frente, también fue presentada una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) contra Elizabeth Galicia Ruiz, actual Directora del DIF de Santa Catarina, por la colocación masiva de más de 32 anuncios panorámicos con su imagen y nombre, bajo el pretexto de un programa social.

La acusación señala que se trata de una estrategia de promoción personalizada con fines electorales, y calcula un gasto superior a los 1.3 millones de pesos. Según la denuncia, la presencia de estos espectaculares en vialidades estratégicas contrasta con la falta de recursos destinados a entrenadores deportivos, parques y programas culturales.

“Es que en serio no hay un punto del municipio en que no puedas observar uno de estos panorámicos. Es burdo y exagerado. Lo que se debería estar haciendo es trabajar, no destinar recursos a este tipo de exhibiciones personales”, añadió González Elías.

Llamado a la Transparencia

Finalmente, la diputada hizo un llamado directo al alcalde Jesús Ángel Nava y al Ayuntamiento de Santa Catarina para que actúen con responsabilidad, mantengan en operación los programas municipales y colaboren con las autoridades correspondientes para esclarecer el uso de los recursos públicos.

“Las niñas, niños y jóvenes merecen programas deportivos estables. Las familias merecen respuestas, y la ciudadanía merece gobiernos que trabajen con transparencia y congruencia”, concluyó.