Solicitan Investigar las Irregularidades de Artemio Garza2 min read
Jesús Horacio González, director de FUNDIDORA, indicó que tanto el órgano de vigilancia interno de NL y la Auditoría Superior del Estado deben revisar cuentas
El probable desfalco al erario por $28 millones de pesos al Parque Fundidora, debe ser investigado por la Contraloría estatal o la Auditoría Superior del Estado, indicó el director del organismo, Jesús Horacio González Delgadillo.
Luego de que El Horizonte publicó que el expresidente del Patronato del parque, Artemio Garza, autorizó sin permiso descuentos y de manera discrecional en las cuotas de estacionamientos a empleados sindicalizados y a deportistas.
De acuerdo, con fuentes consultadas por esta edición, Garza aprobó que unos 1,400 burócratas pagaran sólo $1 pesos al mes por usar los estacionamientos del recinto, cuando la pensión mensual es de $570 pesos.
Por ello, el actual director, mencionó que las autoridades correspondientes, en este caso, la Contraloría por oficio hará el proceso de análisis de las cuentas, la cual determinará si hubo alguna falta.
«Las autoridades correspondientes harán su investigación, para ver si hubo alguna falta, y proceder en lo que corresponda, ya sea jurídicamente o administrativamente hablando.
«De hecho, la Contraloría de oficio hace los procesos de análisis, yo estoy seguro de que se va a trabajar en coordinación con la Secretaría de Administración, con la Secretaría General del estado, para poder garantizar que cuando menos la información sea transparente», refirió.
El funcionario dijo que como primeras acciones que se emprendieron cuando él llegó a la dirección, fueron establecer las tarifas, las cuales confirmó que debieron haber sido autorizadas por el Consejo de Administración del parque.
«Cualquier propuesta tanto del presidente ejecutivo honorífico del Consejo de Administración, así como de la dirección general, en este caso particularmente, es muy claro el reglamento que nos estipula y nos obliga a que el Consejo nos autorice las tarifas.
«En este caso, por lo pronto, lo que le corresponde a un servidor, se presentaron al Consejo y se votaron tanto las tarifas de estacionamiento, la tarifa del Parque La Pastora, las tarifas también de los espacios que tenemos disponibles para renta como concesiones para eventos específicos», remarcó el director del Parque.
De acuerdo con el funcionario, las tarifas actuales son $20 pesos hora o fracción, $750 para empleados de confianza, y está en revisión las del sindicato; en tanto que la tarjeta de deportistas se mantiene con un precio preferencial de $20 pesos cada que se ingresa.